Hace unos días, a raiz de una escucha y conversando con Torrontés, me enteré que el ciclo de cantatas que Gardiner había iniciado con su sello discográfico
Soli Deo Gloria había sido cancelado y que no es posible disfrutar de algunas cantatas en una nueva grabación, si no que habría que conseguir algunos de los discos que ya habían sido grabados para el sello Archiv para poder tener un ciclo más completo. Presumiblemente hay razones para ello, sean de tipo contractuales o de otra índole, el caso es que no es necesario esperar más -como era mi caso- porque parece ser que no habrán más entregas. Para los que somos seguidores del director británico, os dejo las conclusiones finales que he podido ver hasta el momento.
En un principio salieron a la venta 28 volúmenes, fácilmente reconocibles por estas fantásticas fotografías:

Más tarde, se ha creado un cofre de 56 discos que incluye cuatro entregas que vienen a completar aún más el nuevo ciclo. Estas entregas son del sello Archiv (DG)

Los cuatro discos adicionales tenían estas portadas:
3rd Sunday after Epiphany (BWV 72/ 73/ 111/ 156)
Feast of the Purification of Mary (BWV 83/ 82/ 125/ 200)
9th Sunday after Trinity (BWV 94/ 168/ 105)
11th Sunday after Trinity (BWV179/ 199/ 113)Aún así faltaría un quinto volumen con la BWV 106/198 y el motete 118b
Pero con todo no tendríamos una integral en toda regla porque faltan algunas cantatas que Gardiner jamás ha grabado como las BWV 29/119/120/157/195/196 y 197 sin contar distintas versiones que no ha tenido en cuenta como la BWV 21, versión de 1720 , la BWV 69 (Gardiner ha grabado la 69a) la BWV 120a (Gardiner ha grabado la 120) y la BWV 197a (Gardiner ha grabado la 197)
Para completar entonces hay que bucear en las grabaciones de otros, caso de Koopman para Erato o Suzuki para BIS que son los que más se aproximan a una verdadera integral. También se aceptan otras propuestas como Harnoncourt/Leonhardt para Teldec o incluso Herreweghe que tiene en un disco las 29/119 y 120 que se reseñan en primer lugar.
