Yo tengo los dos, oírse se oyen muy bien ambos. El abierto aparte de no perjudicarte tanto tiene el problema de que se oye fuera mucho mas que el cerrado.
Tu sabras a que horas vas a usarlos, pero por eso tengo los dos.
http://www.auriculares.org/ Te pego unas pinceladas :
"Los auriculares cerrados, permiten salir y entrar sonido hacia y desde el exterior; los cerrados en menor medida. Los cerrados pueden aprovecharse del "rebote" de la onda sonora al no perderse hacía el exterior.
La elección puede depender de donde vas a escuchar música; si es en un entorno que pueda molestar los cerrados en principio serían mejor opción 8dentro de ellos existen grandes diferencias de "aislamiento". Sino hay problema en ese aspecto, lo ideal es tener más o menos calro el tipo de sonido que buscas y, a partir de ahí, buscar la mejor opción. "
" para mi hay una gran diferencia entre auriculares cerrados y abiertos. Voy a partir de la premisa que estamos comparando auriculares dinamicos con mas o menos el mismo precio y son movidos por un buen ampli. El auricular abierto presenta la musica con una gran cantidad de "aire entre las notas", en otras palabras hay mas espacio lo que permite que el "soundstage" sea mas amplio.
Los auriculares cerrados tienen una presentacion mas intima, con mayor impacto especialmente en las notas bajas. Ojo, aqui hay que tener cuidado pues algunos auriculares se inclinan demasiado en la presentacion de los bajos.
Lo mejor seria que fueras a una tienda y compares un par de modelos de cada tipo lado a lado, solo tu podras tomar la decision de que es mejor para ti. No te sorprendas si te gustan ambos tipos "
" Gereralizar rara vez es posible y esto de los abiertos/cerrados no es una excepción. Hay auriculares cerrados que presentan escenarios amplios y con mucha separación entre instrumentos, como los Sony R10, CD3000 o incluso los Denon D5000 modificados y hay auriculares abiertos que tienen una presentación bastante estrecha y compacta como la mayoría de Grado. Prejuzgar auriculares, o cualquier tipo de aparato de audio, solamente por su topología, configuración o aspecto no acostumbra a ser buena idea porque las cosas suenan "a su manera" y hasta que tú no lo escuchas, ni sabes realmente cómo suenan ni cómo su sonido interacciona contigo.
La única generalización medianamente válida EMHO es que los cerrados te aislan (sobre todo a los que están a tu alrededor) mejor del entorno que los abiertos. De todo lo demás, pues depende, hay cerrados bastante neutros, abiertos que también, cerrados que bajan mucho en graves, abiertos que también... suma y sigue. "
Un saludo.